Volver

 

CONOCIENDO LA DOCTRINA BÍBLICA

 

b) 1.En torno a Dios

 

NATURALEZA DE DIOS

 

El hecho real de que Dios existe, la Biblia lo da por sentado.

Sabemos que Dios existe, pero puede surgir la pregunta: ¿Cómo es Dios?

El apóstol Juan nos da tres declaraciones que nos describen a Dios. Son las siguientes:

 

Dios es espíritu (Juan 4:24)

Dios es luz (1ª Juan 1:5)

Dios es amor (1ª Juan 4:8, 16)

 

Dios es espíritu (Juan 4:24).

 

No tiene partes corporales, ni limitaciones materiales, no se halla limitado por la naturaleza, la cual es obra suya; siendo a la vez trascendente e inmanente. Esto quiere decir que está por encima de lo creado, siendo al mismo tiempo principio vital y espiritual que obra dentro de todo.

El ser espíritu, implica también su omnipresencia y omnisciencia.

 

Dios es luz (Santiago 1:17) (1ª Juan 1:5-7) (Juan 1:4, 9).

 

No hay sombra de maldad ni de engaño en Él. Solo se conoce la justicia como reflejo de su Ser. Dios es Santo, perfecto, la santidad es su misma esencia (Isaías 6:3) (1ª Pedro 1:16) (1ª Timoteo 6:15-16).    

 

Dios es amor (1ª Juan 4:8, 16)

 

Dios no necesita de nada, ni de nadie, sin embargo Él da a todos abundantemente y sin reproche (Santiago 1:5).

Él quiere dar de sí mismo a otros, ya que Dios es amor (Juan 3:16) (Romanos 5:8) (1ª Juan 3:1).

 

SUS ATRIBUTOS

 

Cuando se nos pregunta por una persona que no conocemos, se formulan una serie de preguntas para obtener unos datos o referencias, tales como: Su edad (si es joven o viejo). Su físico (si es alto o bajo, si es guapo o feo). Su comportamiento (si es interesado, trabajador, diligente). Si es inteligente, si es amable, y sin duda muchas cosas más. Reuniendo todas estos detalles nos formamos una idea, una especie de “retrato” bastante acertado de la persona que nunca habíamos visto. Algo parecido vamos a hacer al considerar los atributos de Dios.

Antes de entrar a considerar a cada uno de ellos, diremos que se dividen en dos clases: Los INCOMUNICABLES, y los COMUNICABLES.

Entendemos por INCOMUNICABLES, los que solo se encuentran en Dios, y por COMUNICABLES,  los que se pueden encontrar de forma parcial en los hombres, si bien de manera total en Dios. De todas formas, para el estudio, no vamos a fijarnos tanto en lo que acabamos de decir, sino que trataremos de los dos grupos indistintamente.

Los vamos a dividir en cuatro grupos de la forma siguiente:

 

ATRIBUTOS: SU ESENCIA. SU PODER. SU CONDUCTA. SU MISIÓN.

 

SU ESENCIA:

ÚNICO

INVISIBLE

INFINITO

ETERNO

 

SU PODER:

OMNIPRESENTE

OMNISCIENTE

OMNIVIDENTE

OMNIPOTENTE

 

SU CONDUCTA:

SANTO

JUSTO

FIEL

MISERICORDIOSO (SU GRACIA, SU AMOR, SU PACIENCIA).

VERAZ

INMUTABLE

COMUNICATIVO

 

SU MISIÓN:

CREADOR

SUSTENTADOR

SOBERANO.

 

ÚNICO: Solo hay un Dios: (Deuteronomio 4:35; 32:39) (2º Samuel 7:22) (2º Reyes 19:15) (Isaías 45:5-6) (Juan 17:3) (1ª Corintios 8:4-6) (1ª Timoteo 1:17).

 

INVISIBLE: No olvidemos que Dios es espíritu: (Juan 1:18) (Colosenses 1:15) (1ª Timoteo 1:17) (Hebreos 11:27).

 

INFINITO: Es inmenso: (Salmo 145:3) (2º Crónicas 6:18).

 

ETERNO: Tiene existencia propia en sí mismo y no está sujeto al tiempo ni al espacio: (Génesis 21:13) (Salmo 90:2; 93:2) (Isaías 40:28) (1ª Timoteo 1:17) (Hebreos 1:8-12).

 

OMNIPRESENTE: Está en todas partes, lo domina todo, pero no nos olvidemos de que no solo es inmanente, sino que a la vez es trascendente: (Salmo 139:7-10) (Jeremías 23:23-24) (Mateo 18:20).

 

OMNISCIENTE: Todo lo sabe, nada le pasa desapercibido: (Salmo 147:5; 139:1-6) (Daniel 2:22) (Jeremías 17:10).

 

OMNIVIDENTE: Todo lo ve, sus ojos penetran hasta lo más íntimo: (2º Crónicas 6:9) (Job 34:21-22) (Proverbios 15:3) (Jeremías 16:17; 23:24) (Hebreos 4:13).

 

OMNIPOTENTE: Todo lo puede (Génesis 35:11; 18:14) (Jeremías 32:17) (Lucas 1:37) (Marcos 10:27).

 

SANTO: Puro, limpio, apartado del mal: (Éxodo 15:11) (Levítico 19:2) (Salmo 22:3; 99:3) (Isaías 6:3) (Apocalipsis 15:4).

 

JUSTO: Actúa con verdadera justicia: (Éxodo 15:11) (Salmo 7:9; 11:7) (Isaías 45:21) (1ª Juan 1:9) (Apocalipsis 15:3; 16:7).

 

FIEL: Dios es fiel a sus principios, fiel a sus promesas, etc: (Deuteronomio 7:9) (1ª Corintios 1:18) (1ª Tesalonicenses 5:24) (2ª Tesalonicenses 3:3) (2ª Timoteo 2:13).

 

MISERICORDIOSO: Tiene compasión del hombre y de la mujer, y en su misericordia no nos da lo que merecemos: (Éxodo 34:6) (Deuteronomio 4:31) (2º Crónicas 30:9) (Salmo 86:15; 103:10-12, 17; 136; 145:17).

 

GRACIA: Si con su misericordia no nos da lo que merecemos, en su gracia nos da lo que no merecemos. Somos salvos por gracia: (Efesios 2:5, 8) (Tito 2:11).

 

AMOR: El amor también está unido a la misericordia; ya dijimos que era su esencia.

 

PACIENCIA: Es llamado el Dios de la paciencia: (Romanos 15:5) (2ª Pedro 3:9, 15).

 

VERAZ: En Dios no hay engaño: (Número 23:19) (Romanos 3:4) (Juan 3:33; 14:6) (Tito 1:2).

 

INMUTABLE: No cambia de opinión: (Malaquías 3:6) (Hebreos 6:17-18; 3:8) Santiago 1:17).

 

COMUNICATIVO: Ya desde Adán quiso tener comunión con el hombre y ha querido compartir con él. Es por eso que envió a su Hijo... (Génesis 2:19) (Isaías 55:1, 3, 6) (Mateo 11:28) (Apocalipsis 3:20). Tenemos acceso al Lugar Santísimo (Hebreos 10:19-20). Tenemos comunión con Él ya (1ª Juan 1:3). Y la tendremos por toda la eternidad (Apocalipsis 21:3).

 

CREADOR: Dios es la fuente productora de todo cuanto existe; de lo que vemos y de lo que no vemos: (Génesis 1:1) (Salmo 102:25) (Isaías 45:12) (Hechos 14:15) (Hebreos 3:4) (Juan 1:3) (Colosenses 1:16).

 

SUSTENTADOR: No es un Dios que crea las cosas y luego se va y las abandona, sino que las sustenta y las cuida y les da vida: (Salmos 104:14-15, 24, 27-28) (Hechos 17:25) (Col. 1:17) (Hebreos 1:3).

 

SOBERANO: Todo es suyo y por lo tanto es Dueño y Señor de todo lo creado. Ahora bien, su soberanía actúa en perfecta coordinación con todos los demás atributos que hemos estado considerando. Dios no salva a unos y condena a otros por capricho, o de forma arbitraria, esto iría en contra de sus atributos de: amor, misericordia, justicia, etc.

Dios invita a todos los hombres a venir a Él para ser salvos, y ha dado al hombre libertad para aceptar o rechazar la oferta de su gracia. Este es el mensaje del Evangelio. Si no fuera así, algunos versículos que leeremos, y muchos más que no vamos a leer, pasarían a ser promesas ilusorias y no reales: (1º Crónicas 29:11-12) (Hechos 4:24) (Daniel 2:20-21).

Dijimos que Dios no salva ni condena a capricho, lo que podemos ver en los próximos versículos: (1ª Timoteo 2:4) (Mateo 11:28) (Marcos 16:15) (Hechos 10:34-35; 17:30) (Tito 2:11) (Apocalipsis 22:17).

 

***

 


Volver

 

 

 

"Mirad cuál amor nos ha dado el Padre,

Para que seamos llamados hijos de Dios"

1a Juan 3:1.

 

Reservados todos los derechos